Segun Arturo Marasso, en su particular estudio comparativo entre Cervantes y diversos autores de la Antiguedad, fue un gran acierto del escritor alcalaino empezar el escrutinio de la biblioteca de don Quijote con el Amadis de Gaula. Seguia para ello, tal vez por intuicion de su propio genio, el orden jerarquico que aparece en las Bucolicas de Virgilio, bajo la inspiracion ademas, asegura Marasso, de las Instituciones oratorias de Quintiliano, en las que se citan los poemas de Homero como ejemplo y modelo de todas las obras que se escribieron despues. En otra parte de su trabajo, Marasso comenta brevemente la conocida alusion de Cervantes al Tirante el Blanco (pp. 174-177), interpretando el concepto de "necedades de industria", usado en el escrutinio contra el citado libro, como la falta de ingenio inteligente que quiza le hubiera salvado de las galeras cervantinas
Lugar de publicacion original: Buenos Aires