Ficha del recurso
Título
La fecha de La coronica de Adramon
Fecha de publicación
2004
Descripción

En este articulo se discuten, analizan y aportan argumentos para datar el manuscrito de La coronica de Adramon. Este estudio cronologico se estructura en torno a dos premisas: a) la desautorizacion de la tesis de Gunnar Anderson que situaba la composicion de esta “cronica” en 1492, recurriendo a datos geograficos (relacionados con el descubrimiento de nuevas tierras mas alla de los territorios conocidos hasta el momento) e historicos (recuperacion de Granada por los cristianos); b) la propuesta de una nueva fecha de escritura, que oscilaria entre 1519 y 1530. Por referencias interliterarias, extraliterarias y linguisticas, Cacho Blecua concluye que “La coronica de Adramon no puede ser entendida mas que como una propuesta creativa que se asienta sobre la tradicion del Guarino, proyectada sobre un genero ya establecido, los libros de caballerias, y con algunos de los rasgos trazados por el Tirant. Debemos situar a su autor en los ambitos hispano-italianos que muestran su aficion por los libros de caballerias (...) y sienten predileccion por los refranes, por el ingenio, por la geografia y por la cortesia en sus mas variadas formas, (...). Con cierta seguridad se ha escrito despues de 1507 o 1508 y con posterioridad a la primera publicacion del Amadis, sin que sea ningun precursor de los libros de caballerias castellanos. De acuerdo con los diferentes datos aducidos me parece improbable que se haya escrito antes de 1515, mientras que es muy posible que se compusiera entre 1519 y 1530, fechas en las que estaba consolidado el genero y se habian realizado diferentes intentos de actualizacion o desvio de los paradigmas amadisianos” (p. 246)

Fuente

Lugar de publicacion original: Salamanca

Editor/impresor
dir. Javier Gomez-Montero; Bernhard Konig; ed. Folke Gernert
Extensión
285-305 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca