Ficha del recurso
Título
Texto, grabado y configuracion generica de la Cronica popular del Cid
Fecha de publicación
2002
Descripción

La Cronica popular del Cid [Sevilla, 1498], incluida dentro del subgenero de las «breves cronicas populares», se inspira en los capitulos 38-104 de la cuarta parte de la Cronica de Espana o Cronica abreviada (tambien llamada Valeriana) [Sevilla, 1482] de Diego de Valera, basada, a su vez, en la Cronica de 1344, pero sin sus componentes mas literarios. La Valeriana anuncia ya la asimilacion de elementos caballerecos en su ideologia y sus grabados, a la vez que evidencia un alejamiento paulatino de la leyenda epica. El siguiente texto cronistico sobre el Cid, la Cronica popular, se diferencia de la anterior por ciertas transformaciones sintacticas, morfologicas y lexicas, si bien perdura aun una lengua arcaizante, deudora de sus primeros estadios de gestacion. Este lenguaje arcaico, justificado por los lejanos origenes de algunos textos, acaba convirtiendose en otro factor caracterizador del genero caballeresco. El ultimo eslabon de estas practicas que “estan creando unos habitos de recepcion que permiten asociar obras genericamente diferentes desde el punto de vista de su creacion” (p. 356) es la Cronica del famoso cavallero Cid Ruy Diez, Campeador (1512), cuyo titulo demuestra la asimilacion progresiva de formas caballerescas. Los cambios del texto, desde la base epica hasta la cronica caballeresca, buscan relanzar su lectura usando “recursos de generos considerados afines y altamente prestigiados” (p. 355)

Fuente

Lugar de publicacion original: Alcala de Henares

Editor/impresor
eds. Carlos Alvar; Fernando Gomez Redondo; Georges Martin
Extensión
339-359 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca