Se recurrio a la antiguedad en la Edad Media como mito cultural e historico referencial. Asimismo, es utilizada en los textos, ya por G. de Monmouth y su Historia Regum Britanniae, como detalle legitimador “para reafirmar y enaltecer los intereses de un grupo social, la nobilitas guerrera” (p. 127), y para “transmutar o sublimar anacronicamente los hechos” (p. 129). En el Amadis de Montalvo la antiguedad da a la historia un tono de admonicion y ensenanza, filtra elementos maravillosos e imprime a su ficcion dos dimensiones: una didactico-moralizante y otra ludico-compensadora
Lugar de publicacion original: Buenos Aires