Ficha del recurso
Título
Lectura y lectores de relatos de caballerias en la Castilla medieval
Fecha de publicación
2003
Descripción

La lectura de relatos caballerescos en los siglos medievales es generalmente colectiva y esta ligada estrechamente al ambiente cortesano y, por tanto, a receptores cultos familiarizados con el mundo de la caballeria. Los reinados de Alfonso XI y de Juan II son claves para el desarrollo de los ideales caballerescos y ello justifica la buena acogida que estos libros tuvieron entre una nobleza que toma de ellos motivos para sus fiestas caballerescas, se apropia de su onomastica, los tiene como preciados objetos y determina una transmision activa. En el otono de la Edad Media, la corte de Isabel y Fernando utiliza la caballeria como instrumento politico y los textos caballerescos sufren una nueva revitalizacion, encontrando en la imprenta un efectivo aliado para llegar a otras clases sociales como los burgueses enriquecidos y los profesionales del derecho. Los cauces de difusion y los lectores determinan la configuracion de estos textos y las huellas medievales de la oralidad perviven en los libros de caballerias de la Edad Moderna

Extensión
24-27 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca