A partir del libro de F. Buttin, Du costume militaire au Moyen Age et pendant la Renaissance en el que se propone una nueva disposicion y uso del haubert, en este articulo se ofrecen textos que matizan y ponen en tela de juicio estas revolucionarias conclusiones. Teniendo en cuenta fragmentos y detalles iconograficos de diversos manuscritos de Chretien de Troyes, del Lancelot en prose y del Tristan, se concluye que lo que Buttin llama haubert es, en realidad, un capmalh. Ejemplos del Cantar de mio Cid o del Amadis de Gaula identifican el haubert frances con la loriga castellana
Lugar de publicacion original: Madrid