Ficha del recurso
Título
Alegorias religiosas en la literatura catalana del siglo XV: El Jardinet d’Orats (BUB, ms 151) y el Curial e Guelfa
Fecha de publicación
2003
Descripción

La literatura amorosa medieval catalana se ve influida por cambios en la expresion de los afectos producto de “la transicion de una sociedad feudal a una sociedad dominada por la burguesia” (p.144) y del influjo de las literaturas francesa (Chartier y La Belle Dame sans merci) e italiana (Alegre y su Faula de Neptuno). El cancionero El Jardinet d’Orts asume estos cambios y expresa en primera persona los sentimientos masculinos ante el rechazo de damas soberbias e ingratas en un espacio dominado por la alegoria (la corte de Amor), usando la brevitas como procedimiento retorico en un texto en prosa. El Curial e Guelfa bebe de esta tradicion que convierte la obra en una reflexion sobre el amor y la pasion en la que los suenos y las alegorias, exactamente igual que en la Faula de Alegre, son una constante. Pese a estas coincidencias, la novela catalana se diferencia del cancionero en que esta alegoria queda supeditada a la trama argumental sin que se haga una reflexion final negativa, es decir, sin condenar el amor o la mujer

Fuente

Lugar de publicacion original: Baena

Editor/impresor
ed. Jose Luis Serrano Reyes
Extensión
143-155 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca