Se propone en este articulo analizar la literatura medieval hispanica desde la perspectiva de la intertextualidad, planteamiento desatendido por la filologia tradicional. Para ello se servira del Ms de la BNM 11309 en el se copia el Zifar, y se centrara en concreto en el estudio del ultimo folio, aunque en sus conclusiones atendera a como opera dentro y fuera del marco del libro la filosofia natural aristotelica. Encuentra interpolada dentro del Zifar una glosa a una obra de al-Ghazali, Intenciones de los filosofos, que es a su vez un comentario de Avicena y al-Farabi a la Fisica de Aristoteles. Todo esto coincide con el hecho de que entre los libros que figuraban en la biblioteca toledana consten pocas copias de la Fisica sin glosa y muchos comentarios al texto aristotelico