El autor sugiere una lectura diferente del Quijote de 1605, en la que se presta mayor atencion a la influencia que el pensamiento magico ejerce todavia sobre la obra. Sirviendose de conceptos y modelos teoricos ya existentes (figura del narrador implicito, estudio estructural del mito de Cassirer, esquema de la magia renacentista de Walker) y utilizando como ejemplo mas ilustrativo de su tesis la aventura de los odres de vino, Diez Martin plantea una original exegesis en la que se presenta a Cervantes como a un autor escindido todavia entre la mentalidad magica y la moderna
Lugar de publicacion original: Malaga