El proceso de diseno y redaccion de la Primera parte del Quijote trasluce una actitud mas vacilante y "atormentada" (p. CCXVII) que la Segunda. Estas mismas vacilaciones y dudas estan presentes en la decision de incluir ciertos episodios caballerescos, cuyo rastreo tambien permite intuir la genesis de la composicion de la obra. Cervantes compuso los dieciocho primeros capitulos de la Primera parte a partir del Entremes de los romances y a lo largo de un periodo de tiempo bastante dilatado. Tras esta primera fase, debio dejar abandonada la historia, aprovechando para madurar la idea de convertir su obra en una parodia de los libros de caballerias. Asi en una segunda fase, hipotesis que explica posibles contradicciones, anadio la mas celebre de sus incorporaciones, el escrutinio de la biblioteca de Alonso Quijano. Vease tambien Anderson, Ellen M.; Gonzalo Ponton, "La composicion del Quijote", Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha. Edicion del Instituto Cervantes, Barcelona, Critica, Instituto Cervantes, Col. Biblioteca Clasica, dir. Francisco Rico; col. Joaquin Forradellas, vo. 1, 1998, pp. CLXVI-CXCI, aunque esta version cuenta con bibliografia actualizada
Lugar de publicacion original: Barcelona