En este trabajo se analizan algunas de las dependencias que el Tirant lo Blanc guarda con los modelos historiograficos catalanes y con los modelos narrativos de tradicion arturica. Ademas de otros aspectos, se observan similitudes entre el deceso de Tirant y el de algunos reyes catalanes, como puede verse cotejando las cronicas de Bernat Desclot y Ramon Muntaner, donde ciertos heroes mueren en el lecho por una grave enfermedad que les produce altas fiebres, lo que se asocia con el «mal de costat» que acaba con la vida de Tirant. Por otra parte, la obra de Martorell recoge tambien ciertos ecos de la leyenda arturica de Tristan. El episodio de la muerte de Tirant, Carmesina y el Emperador parece reflejar las secuencias del obito de Tristan e Iseo, adaptacion que se hace mas evidente a traves de la version castellana del Tristan de 1501. Tampoco hay que descartar el influjo de la Historia de Leander i Hero de Corella y de las Troyanas de Seneca, ademas de otros autores clasicos, cuyos textos podrian ser el modelo de las lamentaciones de Carmesina. Todo ello sin olvidar la cuarta jornada del Decameron de Boccaccio, en concreto la narracion de Guiscardo y Ghismunda, que igualmente viene a dejar algunas huellas en las trepidantes paginas del Tirant lo Blanc. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui
Lugar de publicacion original: Barcelona