Intenta desentranar el significado etimologico del Esplumeor merliniano, termino que alude al retiro voluntario del mago arturico, una vez concluye su mision. Esta palabra parece aludir, en obras como el Meraugis, a un determinado tipo de construccion palaciega relacionada, al igual que la “Cite Sanz Non” que aparece en el mismo relato, con el Otro Mundo de origen celta. Por otro lado, la presencia de doncellas sobrenaturales en ambos lugares vincula tambien la obra con un universo feerico que, por contra, no se vislumbra en el Perceval en prose, texto que se situa en una linea mas cristianizante y de marcada finalidad didactica
Lugar de publicacion original: Santander