Al igual que los trabajos de Nieves Baranda y Mª Carmen Marin Pina que se incluyen en el mismo volumen, el articulo de Victor Infantes aborda cuestiones relativas a la imprenta toledana entre los anos 1480-1516, y se centra en el analisis de tres historias caballerescas breves (Historia de la reina Sebilla, Historia del abad don Juan de Montemayor y la Historia de la donzella Teodor) que fueron editadas como un todo compacto en el taller toledano de Pedro Hagenbach. Entre las caracteristicas en comun que presentan las tres obras cabe destacar que todas ellas pudieron hallarse ubicadas en la biblioteca regia de San Juan de los Reyes y conservan un antecedente manuscrito que permite rastrear la evolucion sufrida tras su paso por la imprenta. En los dos primeros casos la relacion manuscrito/impreso es apenas perceptible, mientras que los fines que mueven a un anonimo adaptador a rescatar ambos relatos son muy parecidos, pues se trata de acomodar una historia medieval a los gustos de una nueva epoca y de una soberana catolica, como la reina Isabel. Por otro lado, la Historia de la donzella Teodor tambien presenta una remodelacion consciente respecto al original y, si bien resulta complicado desde una perspectiva actual establecer las analogias que la vinculan con las otras dos narraciones, es muy probable que el lector de la epoca si fuera consciente de ellas
Lugar de publicacion original: Santander