Apunta la naturaleza sincretica de esta obra anonima, que se da en un momento de transicion y se nutre de diversas fuentes. Entre ellas cabe destacar la tradicion trovadoresca, de la que toma determinados rasgos argumentales, asi como tambien algunos elementos de las letras de las canciones. Por ultimo, Cortes senala que el Curial e Guelfa intenta recrear la realidad del siglo XIII pero no de una manera mimetica, ya que el desconocido autor sabe conferirle una impronta personal
Lugar de publicacion original: Santander