El topico de las armas y las letras, procedente del mundo clasico, cobra una gran importancia entre la nobleza del siglo XIV, cuyos miembros empiezan a interesarse en la adquisicion de una mayor cultura caballeresca que les permita reemplazar el modelo disenado segun los tratados teoricos de Llull. El Curial, escrito como novela de caballerias en pleno siglo XV, evidencia esa faceta cortesana del caballero, capaz de lidiar tanto con la pluma como con la espada. El protagonista es un caballero culto, con inquietudes poeticas, que sufre las consecuencias de su soberbia y alcanza finalmente la regeneracion espiritual a traves del estudio de las artes liberales y el reconocimiento de la grandeza divina
Lugar de publicacion original: Santander