Ficha del recurso
Título
La Historia Troyana de Pedro de Chinchilla
Fecha de publicación
2000
Descripción

Analisis de la version de la Historia destructionis Troiae que Pedro de Chinchilla compuso en 1443. Tras recopilar las escasas aportaciones criticas que se ocupan de esta obra, Sanz Julian senala algunas de sus notas mas caracteristicas, entre las que destacan su gran fidelidad al original y los cambios operados en las secciones introductorias y epilogales. Respecto a las primeras, cabe decir que el autor utiliza en su redaccion algunos de los topicos literarios mas habituales para referirse a su labor de escritor, como pueden ser la dificultad de verter el latin a una lengua romance, su inseguridad de autor primerizo, y sobre todo, la mala opinion que le merecen aquellos que han emprendido la traduccion de la Historia de Troya antes que el, de forma demasiado libre y apartada del original. Quizas este desacuerdo con sus predecesores sea, precisamente, el motivo que le lleva a traducir la obra por sus propios medios sin considerar en ningun caso las otras tres versiones existentes en lengua romance, tal y como se desprende del estudio comparativo de fragmentos de las cuatro traducciones que lleva a cabo la autora del estudio. Por otro lado, en lo concerniente a la supresion de algunos materiales pertenecientes a la ultima parte del texto, Sanz Julian apunta que pudo deberse a la mutilacion que presentaria el propio codice original

Fuente

Lugar de publicacion original: Santander

Editor/impresor
eds. Margarita Freixas; Silvia Iriso; Laura Fernandez
Extensión
1631-1641 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca