Estudio pormenorizado del ms 1187 de la Biblioteca Nacional de Madrid, en el que se hallan contenidos buena parte de los libros III y IV de La Gran Conquista de Ultramar. A partir del analisis de la encuadernacion, foliacion, ilustraciones, tipo de escritura, reclamos, etc., los autores concluyen que esta obra inacabada, datable a finales del siglo XIII o principios del XIV, fue concebida inicialmente como un ambicioso proyecto que imitaria, aunque de forma algo tosca, los usos mas caracteristicos de los talleres alfonsies. En cuanto a la historia del manuscrito, cabe decir que durante mucho tiempo estuvo ligada a la alta aristocracia, si bien en el siglo XVIII el texto paso a formar parte de los fondos de la Biblioteca Nacional, donde permanece en la actualidad
Lugar de publicacion original: Santander