Ficha del recurso
Título
Otra lectura del «Quijote». Don Quijote y el elogio de la castidad
Fecha de publicación
2005
Descripción

En palabras del autor de este estudio, "Cervantes ha presentado a su protagonista con un temperamento entre el colerico y el melancolico", lo que en los Siglos de Oro se traducia en una serie de trastornos fisicos y mentales, bien delimitados por los tratados al uso, que podian llevar a diversos tipos de enajenacion, a la completa sequedad del cerebro, o, como sucede con don Quijote, a la llamada melancolia adusta, producida por un calentamiento de la bilis amarilla que suele trocarse finalmente en negra. Por otra parte, las distintas mujeres que se relacionan con el hidalgo manchego, casto enamorado donde los haya, llegan a provocar en su persona diversas reacciones eroticas y sexuales, estando a punto de hacerle caer en algunas tentaciones carnales, amen de ciertos amores fingidos, de desmayos de puro teatro, y otras bromas y desmanes que no declinan un apice el amor platonico que el viejo solteron siente por la sin par e inexistente Dulcinea. Para todo ello, el profesor Morros Mestres, a traves de breves secciones o capitulos, va analizando diferentes episodios de la obra y con ellos las conductas de sus personajes, a la luz de los ensayos conocidos de la epoca -Huarte de San Juan, Alonso Lopez Pinciano- y tambien de algunos estudios especializados como el Compendium philosophiae naturalis (1564) de Franz Titelmans o el Lilium medicinae (1574) de Bernardo Gordonio, ademas de contrastar dicho material con los perfiles y maneras de los protagonistas de diversos libros de caballerias, especialmente del Amadis de Gaula, pero tambien de las Sergas de Esplandian y el Tirant lo Blanc, entre otros, a los que se suma, desde su propio genero, La Celestina; tipos, gestos y conductas que Cervantes tuvo muy en cuenta para hilvanar las ingeniosas peripecias del Quijote y delinear la melancolica psicologia de Alonso Quijano el Bueno

Fuente

Lugar de publicacion original: Madrid

Extensión
150 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca