Ficha del recurso
Título
«Historia de los nobles cavalleros Oliveros de Castilla y Artus d’Algarve». From Romance to Chapbook: The Making of a Tradition
Fecha de publicación
1997
Descripción

Presenta la edicion critica de la Historia delos nobles cavalleros Oliveros de Castilla y Artus d’Algarve (Burgos 1499) teniendo en cuenta las variantes de sus versiones tempranas: Sevilla 1507, 1510, 1535; Burgos 1553, 1554, 1604, Np: n.p., nd. [s. XVI], y Alcala 1604. Incluye la impresion de Madrid 1735, que siguieron la mayoria de las ediciones en los siglos XVIII y XIX, y reproduce los textos mas representativos de las versiones abreviadas, en la tradicion del pliego suelto, Lisboa 1613, Cordoba 1750, Valladolid 1820 y Madrid 1858. La larga vida editorial del Oliveros y el estudio de sus variantes textuales revela los gustos lectores en un periodo de cuatro siglos y como el texto se transformo para adaptarse a las expectativas de cada epoca. Compara las variantes de las distintas ediciones del siglo XVI, ofrece su descripcion bibliografica y establece su filiacion. Estudia los cambios que en el ambito de lo maravilloso presentan las versiones abreviadas: mientras que en los textos tempranos los aspectos maravillosos estan en consonancia con obras como Melosina y con la tradicion de las novelas de caballerias de fines del siglo XV (en las que se interpreta lo extraordinario dentro de terminos divinos), las versiones tardias (ss. XVIII y XIX) reescriben lo fantastico, eliminando motivos folcloricos de los que dependia la tradicion anterior: desaparece la muerte de los inocentes y la cura por sangre (Artus bebe una pocion de hierbas), y la redoma de agua magica se sustituye por una carta o voz misteriosa. Asi como las resonancias politicas en la edicion de 1499 pudieron haber hecho el texto atractivo y compatible con la cultura isabelina (el Oliveros afirma las prioridades politicas de la Espana de fines del siglo XV: gobierno supremo y central, subordinacion de la nobleza y construccion de un imperio) tambien razones sociopoliticas pueden explicar alteraciones significativas en las versiones abreviadas, en las que ya no se aprueba a un gobernante extranjero, el adulterio real, la violacion de la palabra del rey o el infanticidio

Fuente

Lugar de publicacion original: Madison

Tipo
Texto
Biblioteca