A partir de treinta y un textos dramaticos inspirados con distinto grado de aproximacion (que va desde la identificacion literal hasta el distancimiento parodico y burlesco) en obras caballerescas (libros de caballerias e historias caballerescas breves), la autora estudia la pervivencia de este genero, gracias a la expresion de la magia y maravilla, en el teatro del siglo XVII espanol. Se aplica a estas manifestaciones teatrales, heterogeneas en sus realizaciones (zarzuelas, dramas, comedias, etc.), la dinamica de transtextualidad genettiana, de modo que en su transvase o adaptacion en el hipertexto se observan estrategias de seleccion, condensacion e invencion ajenas al hipotexto original. Se presenta un catalogo bibliografico con descripcion del hipotexto, resumen del hipertexto, indicacion de la edicion moderna (si existe) y las ediciones o ejemplares conservados las obras. Especialmente prolifico fue el encantamiento de la "Gloria de Niquea" de Amadis de Grecia de Feliciano de Silva (Cuenca, 1530) quien centro la atencion de Castillo Solorzano, Leiva Ramirez de Arellano, Rosete y Nino y el conde de Villamediana
Lugar de publicacion original: Trento