Conjunto de estudios tematicos sobre la materia arturica, a partir del analisis de viejos mitos provenientes de un fondo pagano, celtico y germanico, mitos y simbolos de la Europa medieval que fueron adaptados por grandes escritores franceses y alemanes de los siglos XII y XIII, con Chretien de Troyes a la cabeza. Los tres primeros capitulos del libro se centran en las ideas desarrolladas por la novela arturica y la leyenda tristaniana sobre el simbolismo de la vida, en concreto, la vida como destino y la vida como aventura, lo que ademas se suma al tratamiento emblematico de la queste, la busqueda, derivando finalmente esta y aquellas en las principales coordenadas donde se viene a situar toda la accion novelesca. En los capitulos centrales se estudian tres figuras representativas del destino y la aventura, Lancelot, Tristan y Perceval, personajes de gran significacion en el mundo arturico, cuya impronta simbolica se define, en palabras de Victoria Cirlot, como sacrificio, amor y busqueda, respectivamente. Dicho simbolismo comienza a reflejar su sentido y correspondencia en los momentos algidos del transito narrativo: Lancelot ante la carreta, Tristan ante la copa que contiene el filtro del amor y Perceval ante la subita aparicion del Castillo del Grial. Los tres ultimos capitulos revelan el contrafactum del espacio cortesano y caballeresco, ahondando en los elementos oscuros y conflictivos y en el lenguaje de la violencia, siempre presente en el lance de los caballeros, el juego de la muerte
Lugar de publicacion original: Madrid