Ficha del recurso
Título
Febo el troyano
Fecha de publicación
2005
Descripción

El estudio introductorio al Dechado y remate de grandes hazanas, mas conocido como Febo el troyano (1576), se ocupa del texto de Esteban Corbera a partir de tres ejes: el delicado momento editorial que atraviesa la imprenta en general a partir de 1565; el plagio o expolio de obras de distintos generos, y no solo el caballeresco (Belianis, la Tercera parte del Florisel de Niquea, Olivante de Laura y Espejo de principes), que el autor utiliza en su composicion y que viene a ser un ejemplo mas de la imitatio poetica renacentista o, mejor dicho, de reescritura de diversos modelos; y, finalmente, la deuda de la materia troyana. Es original este libro en el tratamiento de la biografia del heroe pues, pese a no seguir los topicos caballerescos en su concepcion, su nacimiento esta rodeado de senales prodigiosas y usa en el diseno de sus experiencias vitales una estructura facil de esquematizar, donde se localizan aventuras secundarias marcadas por el humor y el erotismo. Si desea consultar la version electronica de la introduccion a esta edicion, pulse aqui

Fuente

Lugar de publicacion original: Alcala de Henares

Editor/impresor
ed. Jose Julio Martin Romero
Extensión
XXXIII+268 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca