Estudio del relato del cuento de “El medio amigo” a traves de las versiones medievales y de la tradicion oral moderna, centrado en dos aspectos: 1) elementos que parecen nueva contribucion del autor del Zifar y que sirven para considerar el texto como fuente para Cristobal de Tamariz; 2) argumentos que confirman la hipotesis de que el cuento tuviera difusion oral en Castilla durante la Edad Media. En el primer punto destaca los dos rasgos originales del Zifar: la ignorancia del hijo acerca de lo que lleva en el saco y el juego del canibalismo; en el segundo, subraya el paralelismo entre la version extensa de los Castigos de Sancho IV y el cuento del Conde Lucanor, ya que coinciden ambos en la misma frase proverbial, lo que permite concluir al autor la probable difusion oral de la historia durante la Edad Media
Lugar de publicacion original: London