Pone en duda la tesis de J. Frappier, segun la cual el “don en blanco” tiene un origen celtico, para lo cual comienza por repasar testimonios biblicos y antiguos. Seguidamente se centra en el estudio de textos medievales anteriores a Chretien de Troyes, poco susceptibles de influencias celticas, y en los que tambien figura el motivo, como el Roman de Thebes, el Rou, el Mathematicus, De Nugis Curialium, Floire et Blanchefleur y el Charroi de Nimes. Todo ello prueba que este motivo existia en la literatura francesa con anterioridad a Chretien, en textos ajenos al influjo celta. Lo que le permite a la autora concluir que se trata mas bien de un motivo universal, que pertenece tanto a la cultura clerical como al folclore y que a las novelas arturicas no tuvo que llegar solo a traves de relatos irlandeses