Es continuacion de un trabajo anterior, presentado al congreso de la “Associazione degli Ispanisti Italiani”, celebrado en Salamanca en septiembre de 2002. Encuadra el tema del ut pictura poesis en la novela griega de aventuras a traves del motivo del lienzo pintado que despues pasara al Persiles cervantino, donde a su vez se recurre al tema del retrato como desencadenante de la historia. En dicha obra la imagen se mezcla con la poesia, como en las empresas de los escudos de los libros de caballerias, en los que estudia distintos ejemplos de ecfrasis tanto pictoricas como escultoricas, en concreto en Felixmarte, Amadis de Grecia, Felix Magno y Clarian de Landanis, concluyendo que tambien la narrativa caballeresca pudo influir en la composicion de la postrimera obra cervantina
Lugar de publicacion original: [Alcala de Henares]