De entre los distintos trabajos cervantinos que el profesor Diez Fernandez reune en este volumen miscelaneo, nos interesa, sobre todo, el que se constituye como capitulo segundo, bajo el titulo "Desde el frio, con amor: Antonio de Torquemada y Miguel de Cervantes" (pp. 35-58), que presento en un congreso internacional sobre Torquemada y la literatura de los Siglos de Oro. Se revisan aqui con gran contundencia las injustas y negativas criticas que Torquemada ha recibido por investigadores modernos de gran relieve, dejados llevar, sin duda, por las calificaciones que aporta el Quijote sobre las obras del escritor astorgano. De igual forma, se estudian ampliamente las conexiones entre Torquemada y Cervantes, en especial las posibles y tan debatidas derivaciones del Jardin de flores curiosas en el Persiles. En esa misma linea, se analiza la influencia insolita del Olivante de Laura en el propio Quijote, lo que viene acompanado de atinadas valoraciones sobre el conocimiento que Cervantes tenia de las obras de este inquieto humanista y narrador, capaz de adentrarse en cuestiones linguisticas, en el espacio del dialogo renacentista, en los centones de noticias y anecdotas y en la narrativa fantastica y caballeresca. El libro se completa con diversos estudios tematicos de la obra cervantina, desde el analisis de las funciones de la poesia en el Persiles, hasta diferentes aproximaciones a la figura femenina en el Quijote y las Novelas ejemplares, entre otros asuntos
Lugar de publicacion original: Alcala de Henares