Estudio y traduccion de la version fragmentaria de Thomas de la leyenda tristaniana. Ruiz Capellan inicia su trabajo con una breve exposicion del panorama historico y literario en el que se desarrollo la leyenda de Tristan e Iseo. A continuacion, da cuenta de las distintas variantes de la misma -Beroul, Thomas, Maria de Francia, Eilhart von Oberge, Gottfried de Estrasburgo, etc.-, incluyendo las obras que se estiman desaparecidas -Chretien de Troyes-, hasta llegar a los ejemplos tardios de la literatura hispanica, como es el caso de Don Tristan de Leonis. En la parte tercera de este estudio, se analizan y comentan con detenimiento los diversos y desiguales fragmentos que se deben a la pluma de Thomas, como son, y por este orden clasificados, el fragmento de Cambridge, el primer fragmento Sneyd, el primer fragmento de Turin, el primer fragmento de Estrasburgo, el segundo fragmento de Turin, el fragmento Douce y el segundo fragmento Sneyd, editandose seguidamente, acompanados de algunas notas explicativas
Lugar de publicacion original: Valladolid