El humanista toledano Alvar Gomez de Castro, a finales del decenio de 1570, por encargo de la Inquisicion compone el opusculo Parecer cerca de prohibicion de libros de poesia y otros (Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 18634/13) en el que recoge sus interesantes opiniones como lector de obras en lengua vulgar. Entre los libros problematicos que comenta figuran los libros de caballerias, obras que le merecen diferente estimacion segun su calidad y de las que salva al Amadis de Gaula. El interes del autor por este libro se confirma con sus cuadernos de notas conservados en El Escorial, especialmente el manuscrito K.III.31, en el que se recogen cuarenta fragmentos tomados del Amadis que los autores del articulo transcriben y comentan. Las anotaciones demuestran el interes de un humanista por diversos aspectos del lenguaje y por los principios de la filosofia moral que hacen del libro un manual de conocimientos eticos, morales y sociales. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui