Se aportan datos historicos nuevos sobre dos personajes citados en el prologo del Zifar, Ferrand Martinez y don Gonzalo Diaz de Palomeque, “que vienen a aclarar definitivamente” (p. 1305) la cronologia de este controvertido prohemio. Tres documentos, dos de ellos ineditos, la explican tomando como referencia el periodo anterior al 2 de mayo de 1299, ano de la muerte del cardenal de Albano don Gonzalo Petrez (o, segun sus apellidos apocrifos, Gonzalo Garcia Gudiel). Estos testimonios confirman plenamente las informaciones de la introduccion literaria y permiten concluir que los hechos que se narran son exactos y que debieron ser cercanos a la fecha de redaccion de la misma: a) el primero, fechado el 30 de diciembre de 1296 y procedente de la catedral de Burgos, obliga a don Gonzalo Petrez, entonces arzobispo de Toledo, por decision de Bonifacio VIII a ir a Roma en tres meses; b) el segundo, inedito hasta ahora, el ms. ACT, A.7.G.2.15. con el sello eclesiastico de Ferrand Martinez (cuya iconografia se comenta como un argumento a favor de la tesis defendida), confirma la estancia de Martinez en Roma antes de la muerte de don Gonzalo; c) el tercer argumento queda refrendado por dos documentos en los que se demuestra la entrevista de Gonzalo Diaz de Palomeque, sobrino del cardenal y desde el 16 de enero de 1299 sucesor suyo en la diocesis de Toledo, con Bonifacio VIII para demandar el palio en 1299: c.1) un testimonio notarial, encontrado en la catedral de Toledo y fechado en Roa el 1 de julio de 1302, y c.2) tambien inedito hasta ahora, el ms. ACT, I.11.A.1.30, una carta datada en Toledo el 30 de junio de 1301
Lugar de publicacion original: Alacant