Breve estudio sobre el motivo de la procesion funeraria y el cuerpo muerto en el Palmerin de Inglaterra, el Olivante de Laura de Antonio de Torquemada y el Quijote. Partiendo de las anotaciones llevadas a cabo por Arturo Marasso en sus estudios cervantinos, Marta Montiel se apoya en el motivo del cuerpo muerto que surge en el capitulo XI de la Eneida de Virgilio, capitulo donde se narran fundamentalmente las honras funebres de los heroes muertos en combate. El autor del Palmerin y Cervantes dan muestras de conocer esta tradicion latina, y lo mismo puede decirse de Antonio de Torquemada, quien la incorpora en el Olivante y tambien en el Jardin de flores curiosas. Los casos del Olivante y el Quijote manifiestan bastantes similitudes entre si, sobre todo en cuanto a la extension y riqueza narrativa, lo que ya apunto en su momento la profesora Isabel Muguruza, mientras que el ejemplo del Palmerin de Inglaterra se presenta mas breve y sencillo, ademas de que plantea una ambientacion sensiblemente distinta, menos misteriosa y ambigua que la de los anteriores. El itinerario presencial de dicho motivo es el siguiente: en el Palmerin transcurre en unas cuantas lineas del capitulo LXXVI del libro primero; en el Olivante ocupa casi un capitulo entero, concretamente el VII del libro segundo; y en el Quijote podemos verlo a lo largo de todo el capitulo XIX de la Primera Parte
Lugar de publicacion original: Leon