Ficha del recurso
Título
Las lenguas extranjeras en los libros de caballerias: Amadis de Gaula y Las sergas de Esplandian
Fecha de publicación
2005
Descripción

Para el autor de este articulo el aprendizaje de lenguas extranjeras es una habilidad del heroe, con la que demuestra su superioridad por su destreza en la decodificacion de lenguajes ajenos. Este proceso es tambien una aventura caballeresca en un doble sentido: por un lado, la comunicacion con el otro es una prueba por su dificultad intrinseca. Por otro, el dominio de una lengua distinta de la materna ejercita al heroe y es un aliado para la victoria. Esta evolucion se comprueba en el episodio de la Pena de la Doncella Encantadora, que empieza en el libro IV del Amadis y termina en Las Sergas. En el se distinguen tres momentos. En el primero Amadis es capaz de leer la inscripcion de la Pena y comprobar que la aventura de la espada no esta destinada para el. Un segundo momento lo protagoniza su hijo, Esplandian, en el primer viaje a la Pena que hace en Las Sergas, conducido por la voluntad de la maga Urganda. Ahora el novel no comprende el significado de la inscripcion, aunque participa y triunfa en la prueba. La tercera etapa se corresponde con el segundo viaje de Esplandian cuando ya sabe griego, puede leer el padron y se ha presentado ante todos como capaz de liderar las tropas que defienden Constantinopla del asedio turco. Asi, en este desarrollo se observa que el aprendizaje vital corre paralelo al linguistico

Fuente

Lugar de publicacion original: Alacant

Editor/impresor
eds. Rafael Alemany; Josep Lluis Martos; Josep Miquel Manzanaro
Extensión
487-497 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca