El Amadis de Grecia de Feliciano de Silva (Cuenca, 1530) fue uno mas de los libros de caballerias que se represento como espectaculo teatral cortesano. Juan de Tassis y Peralta, duque de Villamediana, para celebrar el 22 cumpleanos del rey Felipe IV, hizo una version libre del episodio de la 'Gloria de Niquea' de Silva, y compuso una comedia homonima de circunstancia, en palacio llamada invencion, con una evidente intencion politica, a la que subordino la trama caballeresca. Su gran innovacion fue su tramoya, el primer trabajo en Espana del ingeniero italiano Julio Cesar Fontana. Estamos ante un ejemplo mas de la pervivencia de la materia caballeresca en el siglo XVII, en un momento en el que el interes por la novela de caballerias habia empezado a decaer
Lugar de publicacion original: Santiago de Compostela