Estudia lo maravilloso en El Bernardo de Bernardo de Balbuena (c. 1562-1627), un poema epico-caballeresco de tono nacionalista dedicado a ensalzar la gloria de Espana a traves de la figura de Bernardo del Carpio. Como en los libros de caballerias y en el Quijote, Balbuena fundamenta el proposito de su escritura (Libro XVII) en la ficcion del hallazgo del libro de Bernardo en un sepulcro y contrae numerosas deudas con el genero. En el capitulo III, dedicado a detectar las fuentes de lo maravilloso en este poema de cuarenta mil versos, cita, ademas de las grecolatinas y folcloricas, las de la narrativa caballeresca en su sentido mas amplio: obras francesas, espanolas y poemas orlandianos. Desde dicha tradicion explica personajes y motivos como, p.e., el mas alla, la barca funebre, las piedras preciosas, gigantes y hombres salvajes, caballos, toros y dragones, asi como episodios concretos a la luz de los poemas de Boiardo, Ariosto o La Jerusalen liberada de Tasso
Lugar de publicacion original: Mexico