El viaje como tema literario esta ya presente en el Quijote a traves de "distintos tipos de discursos (...), y los contrastes entre ellos actuaran como uno de los resortes mas efectivos de la plurivocidad del texto" (p. 92). Al menos existen tres tipos de discursos que se entrecruzan: dos pertenecen al sujeto del enunciado, en un caso como resultado de sus desvarios de la idealizacion propia de las novelas de caballeria y en otro cuando la demencia no interfiere en su deseo de conocer mundo. El tercer tipo incluye al narrador extradiegetico quien adopta "el punto de vista de una realidad factual" (p. 93). El escudero y el amo inician un viaje que no tiene las limitaciones de otros viajes porque "la incorporacion de una serie de elementos propios del relato de viajes a una obra que se inscribia en tradiciones de la literatura de viajes, libero a la novela de los codigos que limitaban sus variantes primigenias" (p. 95)