Se comparan con metodos contrastivos el Amadis de Gaula de Montalvo y el Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas desde tesis estructuralistas genettianas y tomando como modelo la formalizacion de Curto Herrero en Estructuras de los libros espanoles de caballerias en el siglo XVI con su binarismo estructural. Aplicando estas tesis, el texto del medines, en cuanto texto imitable, se basa en tres notas: la bipolaridad, la proporcionalidad y equilibrio y una fuerte articulacion causal. Aunque el Cirongilio comparte su estructura bipolar, esta vez es desproporcionada y desarticulada causalmente (p. 147). Estos desvios del paradigma se basan en que la adaptacion se produce en un contexto distinto y Vargas solo imita el original en la superficie