Ficha del recurso
Título
Libros de caballerias castellanos: un genero recuperado
Fecha de publicación
2004-2005
Descripción

Los libros de caballerias constituyen un genero con determinadas caracteristicas literarias y editoriales, que en el siglo XXI ha recuperado su originalidad demostrando, a partir de los propios textos, que no todas las historias fingidas son iguales. El corpus caballeresco, con textos impresos y manuscritos, y otros cuya noticia llega por inventarios, incluye mas de ochenta titulos. Para clasificarlo se proponen dos grandes paradigmas durante el XVI: el idealista, inaugurado por el Amadis de Gaula y con distintas continuaciones de exito desigual (con elementos realistas y complejas narrativa y estructuralmente), y el de entretenimiento, que triunfa a mediados de siglo a partir de Espejo de principes y caballeros (1555). En el XVII se instaura un nuevo modelo, el cervantino, "culminacion de las 'historias fingidas' inauguradas por el Amadis de Gaula (...) [e] iniciador de una nueva concepcion de la novela y de la ficcion" (p. 232). A este nuevo paradigma se sumarian las continuaciones del Quijote de Avellaneda y la francesa de Filleu de Saint Martin, inspirada en el texto de 1615

Extensión
203-234 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca