Estudia la evolucion del tema de la virgo bellatrix en su doble manifestacion arquetipica: la doncella guerrera y la amazona en el Amadis de Gaula, las Sergas de Esplandian, Platir, Silves de la Selva, Espejo de principes y caballeros y el Cristalian de Espana. Ambos arquetipos resultan significativos por ser modelos abiertos a la contaminacion de rasgos definitorios; en los textos caballerescos se mezclan los elementos que las caracterizan: la giganta Andandona, por ejemplo, ilustra los rasgos primigenios de las amazonas, mientras que Alastraxarea, Claridiana y Minerva encarnan los rasgos dulcificados del arquetipo amazonico. Minerva es la maxima expresion de la evolucion del tema, pues el personaje conjuga todas las caracteristicas de la virgo bellatrix y de la dama. Rastrea el arquetipo de la doncella guerrera en la tradicion clasica (la Ifis, de las Metamorfosis) y en la medieval del roman frances (Libro de Silence) y la contrasta con Florinda, quien opta por tomar las riendas de su destino, a diferencia de Ifis y Silence (a quien les es impuesto el comportamiento varonil). Como otros personajes femeninos de Platir – Troila, Basilia, Mirnalta- refleja un modelo de dama dinamico y activo. Frente a Florinda esta el modelo de la doncella que salva a su caballero sin tomar la vestidura caballeresca: Lunidea (Platir) y Corisanda y Brisena (Amadis de Gaula). Los libros de caballerias presentan el arquetipo de la amazona con los nuevos elementos provenientes de la tradicion medieval (gobierno de las mujeres, vocacion belica y algunos rasgos exoticos). Con su adaptacion cortesana del mito amazonico, Montalvo incorporo un nuevo prototipo femenino a los esquemas caballerescos. Calafia es el primer personaje femenino con cualidades guerreras autonomas dentro del ciclo amadisiano. Sin embargo, el arquetipo se contamina de nuevos elementos cortesanos que suavizan la imagen dura de la amazona, que se presenta dulcificada en los libros de caballerias: Calafia, Pantasilea y Claridiana son ejemplos de amazonas cortesanas
Lugar de publicacion original: Mexico