Se pone en tela de juicio la excepcionalidad del Tirant lo Blanch en el contexto literario europeo porque existia una corriente novelistica en la Europa del XV que, como el texto de Martorell, se distancia de lo arturico y en la que se comprueba una busqueda de verosimilitud en el espacio geografico y nobiliario, en el tiempo, en lo fantastico y en los elementos folcloricos que introduce. Se trata de una corriente poco conocida en cuyo corpus se incluirian, entre otros, el Roman du Comte d’Artois, Jehan de Paris, Baudouin de Flandre, Pierre de Provence, Olivier de Castille, Histoire des seigneurs de Gavres, Fouke le Fitz Warin, Jean d’Avesues, Fille del comte de Poutieu, Paris e Vienne, Belle Maguelonne, etc. Estamos ante “una categoria de novel•les que fins ara ha escapat a una evaluacio unitaria, i que el panorama de la narrativa del XV, abans d’introducir-hi el Tirant, s’ha de tornar a definir d’una mes complexa que no s’ha fet fins ara” (p. 162). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui