Excelente repaso al humanismo militar, que queda definido como el codigo de valores alternativo al caballeresco una vez que la democratizacion de los ejercitos, la eficacia creciente de las armas de fuego y los cambios estrategicos derivados de la inversion de relaciones entre caballeria e infanteria modifican profundamente el esquema de enfrentamiento belico. Estudio de la lectura ideal que tratados y biografias panegiricas hacen de este nuevo ejercito que colma pretendidamente las ansias de ascension social del pueblo llano. Repaso a los textos humanistas sobre la guerra que enfocan el problema de la violencia desde un punto de vista antropologico. Interesantes paginas sobre como la nueva realidad guerrera atenta contra el cuerpo apuesto del noble medieval y destaca por contraste la paradojica belleza del cuerpo mutilado del peon valeroso y sufriente. Buenisimas paginas sobre la querella antiguos/modernos llevada al campo de la artilleria. Analisis de la ruptura entre soldados y letrados cuando ya no hay necesidad de aducir precedentes intelectuales, pues la nocion de progreso belico deja sin autoridad a los antiguos, desconocedores de la polvora y sus ingenios belicos. Gana en ese momento la aproximacion estictamente cientifica a la guerra, con la arquitectura, la balistica y la medicina a la cabeza. Se rompe la reconciliacion que el Humanismo militar habia logrado entre guerra y cultura
Lugar de publicacion original: Paris