Estudio de las modificaciones tacticas inducidas por las armas de fuego y de su contrapartida ideologica: valoracion del orden y la disciplina en el peon de infanteria sobre el coraje personal del caballero; del saber tactico sobre el honor. La guerra deja de regirse por valores morales y pasa a ser una prueba de saberes tecnicos. En paralelo a este proceso, se camina de la iniciacion ritual al adiestramiento practico y de los tratados de caballeria a los manuales de artilleria, en los que las ciencias privilegiadas son Aritmetica, Geometria y Perspectiva. La experiencia, entidad de dimension moral, queda desplazada por la experimentacion que exige conjugar especulacion y practica. Se analizan estos cambios en el campo de la fortificacion (del castillo medieval a la fortaleza renacentista) y en sus implicaciones estrategicas (de la guerra en campo abierto a la de asedio). Se apuntan las dimensiones politicas del bastion moderno, simbolo y a la vez sosten del poder real: la conexion de la red estatal de fortificacion prima sobre la inaccesibilidad; el control de las rebeliones internas pasa a ser objetivo basico de las monarquias centralizadoras
Lugar de publicacion original: Murcia