En este articulo, ocupado en principio de las funciones del narrador en el texto de Montalvo, se vuelve al asunto de las relaciones entre historia y ficcion en el Amadis de Gaula, en esta ocasion desde la perspectiva de lo que el Avalle-Arce llama narrador infidente. En esta obra, sintesis de la caballeria hispanica, se plantean problemas en la narracion, distintos para los originales primitivos, elaborados en el momento de formacion de la prosa usando recursos de la poesia oral, y las modificaciones del medines, quien, actuando a modo de moralista, prefiere los mecanismos de los generos escritos. Concluye este investigador que “Por muchos motivos se da en el Amadis una indiferenciacion entre la transmision oral o escrita, pero esto no puede alcanzar las caracteristicas del narrador, que exhibe ciertos habitos tradicionales en la oralidad y en la escritura” (p. 76)
Lugar de publicacion original: Cuenca