El trabajo de Northup sobre la Grant estoria de Ultramar (en adelante, GEU), publicado en 1934, no ha sido superado hoy en dia. Cesar Dominguez echa en falta un analisis detallado de sus fuentes, tarea que no puede abordar ahora. En su articulo se limitara a indicar futuras vias de investigacion para indagar los cauces que siguieron las obras francesas hasta llegar a la Peninsula, y se circunscribira al estudio de una: Estoria de Eracles empereur et la conqueste de la terre d’Outremer (en adelante, Eracles). Dominguez rechaza la tesis de que la GEU sea traduccion de una compilacion francesa, hoy perdida, y aboga por la hipotesis de la compilacion efectuada en el taller historiografico de Sancho IV, como lo atestiguan numerosos pasajes de la obra. En los colofones se manifiesta que los “estoriadores” procedieron a la integracion de diversos textos franceses (con especial atencion a las secciones relativas al Caballero del Cisne y a la conquista de Antioquia). El Eracles, en realidad la traduccion francesa de la cronica latina de Guillermo de Tiro, cuenta con numerosas ramas y hasta GEU posiblemente llegaria el llamado texto B, del que el taller historiografico de Sancho IV utilizaria una copia del ms. BNP 2628 sin miniaturas