La autora parte de varios impresos del siglo XVI (1512; 1524; 1534; 1563) para estudiar en ellos algunos ejemplos de lexico dignos de interes, asi como sus variantes. Se centra en las siguientes voces y construcciones: acontescio, agucia, al, alegre, aleue, por amor della, amortescido, ampararse, apano, aparejadas, aporto, apriessa, ardimiento, artes, bacines, bondad, bordo, cadaldia, cadera, cale, canos de agua, cedo, chocas, cibdad, confacionadas, conorteys, de contino, cruel muerte, cruezas, cureys, cuydado, cuytados, desaguisada, desamor, descabenada, despartio, desque, don cauallero, duelo, encelado, ende, ensandescio, falso, fieramente, flaco, galardon, guarido, guarnida, hardidos, inojos, jornadas, junto cabe, lasso, ledo, lexos tierras, luego, mancana del espada, mando, manifestasse, meytad, miradores, monasterio, nozir, obsequias, otri, palacio, pescudaua, piadad, pieca, priessa, primo cormano, punare, quita, recaudo, riepto, roano, salir de entre sus manos, sinjusticia, toda via, tollido, torno en su acuerdo, ture e ynfinta