El libro pretende probar que Escocia no quedo al margen del mundo caballeresco europeo a finales de la Edad Media. Siguiendo la guia de los estudios de Keen analiza las relaciones de la caballeria con la milicia, la nobleza y la religion. Se detiene especialmente en las ceremonias de investidura, los torneos y las formas de piedad (cruzadas, peregrinaciones y patronazgos de iglesias). En sus conclusiones advierte sobre la incorporacion al ethos caballeresco de las responsbilidades administrativas y diplomaticas conforme se avanza hacia los nuevos tiempos del Renacimiento. Repasa tambien las huellas que la caballeria ha dejado en relatos, cronicas, manuales, literatura moral y poesia epica y cortesana ligados a Escocia
Lugar de publicacion original: Woodbridge