La autora ofrece una tipologia de las relaciones amorosas en el Amadis de Gaula a partir de una imagen social de las mujeres, para lo cual traza en el primer capitulo una “Historia de la mujer noble medieval” (pp. 4-44) en la que repasa la educacion de la mujer y el hombre, la misoginia, la defensa de la mujer y su relacion con el amor. En el segundo capitulo, dedicado a “Los personajes en el Amadis de Gaula” (pp. 45-81), estudia la figura de las mujeres en la obra de Rodriguez de Montalvo, especialmente la de las doncellas y damas, y en el tercero y ultimo, “Las relaciones amorosas en el Amadis de Gaula” (pp. 82-103), se centra en el aspecto que da titulo a la tesis. Analiza con detalle, y desde la vision de la mujer de la epoca, las parejas de Elisena y Perion, Brisena y Lisuarte y Oriana y Amadis, y concluye que el retrato de la mujer en tales historias “no se ajusta a los canones tradicionales anteriores, ni a las exigencias que los moralistas planteaban” (p. 106
Lugar de publicacion original: Mexico, D.F