Ficha del recurso
Título
La Montana Defendida o el Destino Narrativo de los ‘Castillos de la Mala Costumbre’ en las Sergas de Esplandian
Fecha de publicación
2002
Descripción

El motivo del castillo de la mala costumbre heredado de la tradicion arturica sufre un proceso de racionalizacion a lo largo de las sucesivas reescrituras del genero. El autor prosigue el estudio de Anna Bognolo sobre el tema y rastrea la fusion del motivo en cuestion con el de la fortaleza en poder de gigantes paganos y depredadores hasta llegar a la Montana Defendida, fronteriza con Persia, en cuya fortaleza se encuentra prisionero el rey Lisuarte (Las sergas de Esplandian). La conquista del castillo por parte de Esplandian cumple con los requisitos del topico si bien se aprecia claramente el proceso de cristianizacion al que se ve sometido, hasta el punto de convertirse en un elemento clave en la organizacion del relato pues la Montana Defendida sera cabeza de puente y base para la destruccion del enemigo religioso emprendida por Esplandian. Junto a este valor funcional de gozne geopolitico, Sainz de la Maza estudia la topografia y disposicion del castillo y sus alrededores, atiende a su descripcion, senala diferentes referentes reales y arturicos para el mismo y llama la atencion sobre su reflejo en los grabados que adornan la ediciones del quinto libro amadisiano. Cierra el articulo con un apendice en el que recoge ejemplos del castillo de la mala costumbre en el Lanzarote del Lago y en otros textos arturicos

Extensión
81-101 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca