"La edicion del Libro segundo de don Clarian de Landanis, libro de caballerias del siglo XVI, y su estudio constituyen el nucleo central de esta tesis doctoral. La edicion y anotacion del texto caballeresco ofrece la posibilidad de tornar accesible esta obra del Siglo de Oro, practicamente desconocida y nunca reeditada desde su segunda edicion en 1535, y enmarcarla en su genero, tan precisado aun de estudios particulares y globales que le devuelvan modernamente la importancia que tuvo en la literatura aurea. Por su parte, el estudio de la obra arraiga en primer lugar en la identificacion de su autor, el medico judeoconverso Ivaro de Castro, importante figura de la medicina espanola en la transicion del siglo XV al siglo XVI y descendiente de la nobilisima familia hebrea ha-Levi. Partiendo de esta atribucion, la relectura del libro de caballerias propicia una serie de consideraciones biograficas e historicas, de modo que pueden discriminarse aquellos aspectos del texto literario que afectan de forma implicita o explicita al perfil biografico del autor y al historico de la epoca, frente a aquellos otros que participan de los rasgos tematicos y formales propios de los libros de caballerias como genero con entidad propia, desde los cuales pueden tenderse puntos de conexion con otros generos de la prosa de ficcion aurea, realista e idealista." Si desea obtener mas informacion sobre esta tesis, pulse aqui