Estudio sobre la figura de la reina Ginebra en el Romancero viejo, atendiendo especialmente al romance que Diego Catalan titulo en su dia La reina Ginebra y su sobrino, en el que se relata la union carnal y placentera de la reina en cuestion y Lanzarote. A partir de esta composicion, el profesor Pinero analiza diversos romances de la materia de Bretana, en cuyas historias la reina Ginebra recibe diversos tratamientos, algunas veces cargados de abundante moralismo, y otras muchas encaminados a mostrar una dimension mas humana y realista. En ese sentido, los romances de Tristan y la bella Isolda y el famoso episodio de la duena Quintanona del Quijote ilustran el proceso de este personaje femenino a lo largo del tiempo y de los generos y formas novelescas. Con todo ello, dona Ginebra viene a formar parte de ese grupo de mujeres protagonistas del Romancero hispanico firmemente decididas a lograr sus objetivos amorosos por encima de las rancias convenciones del orden feudal
Lugar de publicacion original: Sevilla