Ficha del recurso
Título
Origen y formacion de la lectura moderna en la Edad Media (siglos XIII-XIV)
Fecha de publicación
2006
Descripción

El autor comienza estableciendo unos presupuestos previos que pueden sintetizarse asi: la perspectiva elegida para construir una historia de la literatura medieval debe ser la del receptor y no la del autor; la historia de la lectura medieval debe tratar de describir los mecanismos pragmaticos que regulan los procesos de transmision de una obra; la lectura medieval suele ser publica y requiere de unos recitadores especiales. A continuacion traza un pormenorizado recorrido que va desde las obras del XIII, en las que convive la recitacion juglaresca con la clerical, a la produccion de don Juan Manuel. Algunos de sus ejemplos afectan a textos caballerescos. La recepcion de las “estorias prosificadas” constituye una dificil prueba a la que algunos heroes tienen que someterse para aquilatar su conducta (pp. 93-95). Destaca la escena de los Hechos de Roboan, en la que las doncellas de Nobleza leen la historia de don Yvan. Roboan descifra la historia, que le causa “plazer” y “solaz”, y revela a sus oyentes como tienen que comprenderla; tambien se subrayan las habilidades lectoras de la doncella. En el Amadis la complejidad es aun mayor, puesto que un oyente real puede aparecer en su interior para interferir en su desarrollo (pp. 95-97). El espacio de la ficcion arturica es incluido en la trama narrativa de la obra, como soporte de una realidad textual, en la que no aparecen receptores de ficcion sino oyentes reales atrapados por el juego de estructuras con que la obra es pensada; asi sucede entre los amores de Amadis y de Briolanja. A principios del XIV un oyente ordena una nueva redaccion de una obra porque no esta de acuerdo con el riguroso comportamiento adoptado por un personaje de ficcion. Al final del recorrido encontramos al autor convertido en oyente de su obra, para mostrarse asimilando todos los valores que esa poetica de recepcion pone en juego

Fuente

Lugar de publicacion original: Malaga

Editor/impresor
eds. Pedro Aullon de Haro; Mª Dolores Abascal
Extensión
53-100 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca