Ficha del recurso
Título
La noria con arcaduces (cimera de Jorge Manrique) y otras doce invenciones poeticas en Tirant lo Blanc
Fecha de publicación
2005
Descripción

El profesor Rafael Beltran analiza pormenorizadamente las trece invenciones poeticas que aparecen en el Tirant lo Blanc. En principio, se trata de un conjunto de poesias que alberga suficiente coherencia y significacion dentro de la gran novela, ademas de representar "un capitulo muy temprano en la historia del artificio" (p. 136). Por otra parte, los elementos y caracteristicas de estas invenciones parecen ajustarse con la realidad que Martorell pudo llegar a conocer. En cualquier caso, todo indica que el Tirant es uno de los primeros textos peninsulares que acoge un importante numero de letras de justadores e invenciones, en tanto que exposicion del ambito cortesano al que Martorell tenia acceso. Entre las diferentes divisas que acompanan a las citadas invenciones, llama la atencion el dibujo de una gran noria con sus cangilones o arcaduces, cuyo significado suele asociarse con el concepto de esperanza; se trata del primer testimonio conocido de esta divisa, que despues tendra una larga continuidad hasta el siglo XVII, siendo uno de sus primeros ejemplos la famosa cimera de Jorge Manrique

Fuente

Lugar de publicacion original: Sevilla

Editor/impresor
ed. Pedro M. Pinero Ramirez
Extensión
135-152 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca